- perecer
- (Del ant. perir < lat. perire.)1 Perder una persona la vida:■ pereció en un horrible accidente de aviación.SE CONJUGA COMO carecerSINÓNIMO morir2 Estar pasando una persona por una situación de fatiga o de padecimiento:■ el joven perecía de una incurable enfermedad.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO padecer3 Sentirse una persona con la moral hundida:■ mi primo perecía por una depresión.REG. PREPOSICIONAL + porSINÓNIMO sucumbir4 Vivir una persona una situación de extrema pobreza:■ la familia perecía de hambre.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO morir► verbo pronominal5 Desear una persona una cosa mucho:■ se perecía por montar un negocio.REG. PREPOSICIONAL + porSINÓNIMO pirrarse6 Experimentar un sentimiento con gran intensidad o violencia:■ la anciana se perecía de pena.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO [consumirse]
* * *
perecer (del sup. lat. «perescĕre», de «perīre»)1 intr. *Morir a causa de un accidente o por la violencia: ‘Pereció a manos de sus enemigos. Casi toda la tripulación pereció en el naufragio. Muchos animales domésticos perecieron en la inundación’. Sea por la naturaleza del verbo, sea por la del suceso, las frases en que se aplica individualmente a animales minúsculos tienen tono informal: ‘La mosca acabó por perecer en el plato de sopa’. ⊚ Se aplica a cosas con el significado de «desaparecer», dejar de existir por destruirse: ‘Tropezó en el pedestal y el jarrón estuvo a punto de perecer’. ⇒ Desperecer, esperecer. ➢ Caer, sucumbir. ➢ Mortal, perecedero, quebradizo, *temporal.2 Arruinarse moralmente. ≃ Hundirse. ⊚ Particularmente, *condenarse al morir.3 Estar pasando por una situación de extrema *pobreza o de padecimiento de cualquier clase.4 (ahora pop.; «de») prnl. Sufrir un acceso violento de cierto estado o *afecto: ‘Nos perecíamos de risa. Se perece de envidia’. ≃ Morirse.5 («por»; tiende a ser relegado al uso popular) Desear mucho cierta cosa: ‘Se perecen por venir con nosotras’. ≃ *Desvivirse, morirse. ⊚ Ser muy aficionado a cierta cosa: ‘Se perece por el arroz con leche’.⃞ Conjug. como «agradecer».* * *
perecer. (Del lat. *perescĕre, de perīre). intr. Acabar, fenecer o dejar de ser. || 2. Padecer un gran daño, trabajo, fatiga o molestia de una pasión. || 3. Padecer una ruina espiritual, especialmente la extrema de la eterna Condenación. || 4. Tener suma pobreza, carecer de lo necesario para la manutención de la vida. || 5. prnl. Desear o apetecer con ansia algo. Se perece por la vida al aire libre. || 6. Padecer con violencia un afecto o pasión. ¶ MORF. conjug. c. agradecer.* * *
► intransitivo Acabar, dejar de existir, morir.► figurado Padecer un daño o trabajo grande.► esp. Carecer de lo necesario para la manutención de la vida.► pronominal figurado Desear o apetecer con ansia una cosa.► Padecer con violencia un afecto o pasión.CONJUGACIÓN se conjuga como: [AGRADECER]
Enciclopedia Universal. 2012.